Santo Domingo.– el sociólogo Cándido Mercedes advirtió que permitir que los militares voten en la República Dominicana requeriría una reforma constitucional y podría poner en riesgo el equilibrio democrático del país, al otorgar poder deliberativo a quienes forman parte de los órganos coercitivos del Estado.
Durante su intervención en el programa Esferas de poderMercedes sostuvo que las Fuerzas Armadas deben permanecer al margen de los procesos políticos para preservar su institucionalidad y garantizar la estabilidad democrática.
“Un soldado es un ser humano, pero pertenece al aparato coercitivo del Estado.. Tienen el poder de las armas y, como dijo Mao Zedong, el poder proviene de las armas. «No se les puede dar ese ingrediente deliberativo en una democracia», explicó el sociólogo, en referencia a los riesgos de que los uniformados influyan en los procesos electorales.
Mercedes señaló que permitir votar a los militares implicaría romper la neutralidad institucional de los órganos militares, los cuales deben regirse por la obediencia y el respeto al orden constitucional. Recordó que, si bien en América Latina sólo cinco países mantienen la prohibición del voto militar, en el caso dominicano la medida tiene una base histórica y jurídica ligada a la consolidación de la democracia civil.
El sociólogo insistió en que cualquier intento de habilitar el sufragio militar debe pasar por un amplio debate nacional y una profunda reforma constitucional que Garantizar la separación entre el poder civil y el poder militar.para evitar conflictos de intereses dentro de las instituciones del Estado.



