Santo Domingo.- El debate de la Cámara de los Diputados el martes el paquete de modificaciones acordó con la Oficina del Fiscal General al Proyecto de Reforma al Código Penal con el objetivo de aprobarlo en segunda lectura y devolverlo al Senado con suficiente tiempo para analizarlo y debatirlo.
Después de las últimas modificaciones al Proyecto de Reforma del Código Penal, los legisladores confían en que esta vez el país tendrá un marco legal actualizado y de acuerdo con los delitos actuales.
En la Cámara de los Diputados, el informe presentado por la Comisión Especial designada el martes ya era leída, lo que tenía la responsabilidad de consolidar todas las propuestas de modificación y acuerdos alcanzados, con el objetivo de irriating cambios clave en varios artículos de la pieza, y así avanzar hacia su aprobación final.
Se cambiaron los puntos clave del controvertido proyecto, como la eliminación del Artículo 140 sobre el incesto, ya que argumentan que el crimen se contempla dentro de las agresiones sexuales por parientes adultos a menores como un aspecto agravante.
A partir de este miércoles, cuando comienzan los debates en el hemiciclo, las nuevas propuestas o reservas podrían surgir con diferentes bloques legislativos.
El Congreso Nacional tiene una fecha límite el próximo martes, cuando concluye esta legislatura ordinaria. Si no se aprueba antes de esa fecha, la reforma al Código Penal debe esperar que un nuevo período legislativo continúe su curso.



