Nueva York. dominicanos en el Alto Manhattan y el Bronx se quejan amargamente de las nuevas medidas que implementará el Gobierno de Estados Unidos ordenando a las autoridades de inmigración considerar inelegibles para la residencia a inmigrantes con problemas de salud, como obesidad y edad avanzada.
El Gobierno considera que pueden representar una carga pública para las autoridades norteamericanas.
Muchos de los denunciantes sostienen que ya habían iniciado trámites a favor de sus padres, y otros pretendían hacerlo, pero todo se ha derrumbado, precisan los quisqueyanos, que no quieren identificarse porque se trata de un tema migratorio espinoso.
Esperan que el presidente Donald Trump relaje algunas de sus medidas migratorias y quizás otras que pretenda ejecutar, “porque todos somos hijos de Dios, y hay una gran cantidad de inmigrantes que están pagando con justicia por los pecadores y debe haber una diferencia”, indican.
La prensa anglosajona destaca que el Departamento de Estado estadounidense envió una nueva directriz a embajadas y consulados que amplía la lista de condiciones médicas que pueden hacer que un extranjero que busca residir en el país no sea elegible.
La directriz insta a considerar condiciones como la obesidad, que, indica, puede provocar asma, apnea del sueño e hipertensión, o diabetes, entre otras, para denegar la solicitud.
Asimismo, una persona puede ser considerada no elegible para ingresar a territorio estadounidense porque, debido a su edad, puede tener más probabilidades de depender de asistencia social.
«Todas estas condiciones pueden requerir atención médica costosa y prolongada», y también tiene instrucciones de determinar si los solicitantes tienen los recursos para pagar el tratamiento médico sin la ayuda del gobierno de EE.UU., afirma la medida.



