Santo Domingo. – El la académica Rosalía Sosa Pérez, anunció este domingo que declina formalmente su aspiración al Rectorado de la UASD, para apoyar al Dr. Jorge Asjana David, con quienes formará una alianza que asegure y garantice la unidad, la continuidad y la transformación institucional.
Sosa afirmó que su decisión responde a un compromiso con la estabilidad institucional y a la necesidad de un “liderazgo maduro, unitario, capaz de consolidar los avances de la universidad más antigua de América”.
Te invitamos a leer: Implicados en la red de narcotráfico en el caso Búfalo NK pagaron sobornos a agentes de la DNCD y la Marina para mantener el poder en el narcotráfico
“La UASD necesita unidad y visión. Por eso declino mi aspiración de apoyar, con profunda convicción, al Dr. Jorge Asjana David y sumarme a la Gran Alianza Asjana Rectora 2026-2030”, expresar.
Durante su intervención, Sosa destacó el papel de la universidad como motor de movilidad social, recordando que el 70% de los egresados de la UASD son la primera generación de universitarios de sus familias.
Destacó la urgencia de profundizar procesos institucionales claves como; digitalización integral de los servicios académicos, fortalecimiento de investigaciones relevantes, modernización de la infraestructura física y tecnológica, internacionalización y vinculación comunitaria, evaluación y transparencia en el uso de recursos.
También llamó a dignificar la labor docente, garantizar mejores condiciones laborales y fortalecer el seguimiento de los estudiantes desde el ingreso hasta la graduación.
“La autonomía se honra con el trabajo, la eficiencia y los resultados. La UASD debe enseñar, transformar y construir el futuro”, señaló.
Mientras que, al pronunciar las palabras de bienvenida, el candidato a vicerrector de extensión, Gerardo Roa, destacó que la docente Rosalía Sosa Pérez es la voz autorizada y referente ético para acompañar a Jorge Asjana David en la lucha por un mejor futuro institucional, sin reservas.
Asimismo, el docente, Juan Francisco Viloria, elogió las cualidades profesionales, humanas y académicas de Sosa Pérez, destacando que tiene una trayectoria ejemplar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, desde donde fundó la cátedra, UASD-UNESCO, luego de ser directora de posgrados y luego vicedecana.
Asjana agradece el apoyo y llama. “un gran proyecto de gestión desde hace 500 años”.
Cuando hablas, Dr. Jorge Asjana DavidAgradeció públicamente la decisión de Sosa, a quien definió como un académico comprometido, coherente y con alta sensibilidad social.
“Hoy recibimos a la maestra Rosalía Sosa y a todo su equipo. No sólo vamos a ganar: vamos a gobernar juntos los próximos cuatro años”, dijo Asjana.
El candidato destacó que la universidad está a solo 13 años de cumplir 500 años, lo que dijo la ubica ante el desafío histórico de proyectar desarrollos académicos, científicos y sociales que estén a la altura de su legado.
Enfatizó que la UASD debe responder a las necesidades reales del país a través de investigaciones relevantes, actualización curricular, programas de emprendimiento y oferta académica adaptada a las comunidades.
“La sociedad dominicana espera más de nosotros porque está convencida de que sin la UASD no hay desarrollo posible. Nuestro desafío es convertirnos en el centro académico del mundo cuando cumplamos 500 años”, afirmó.
Jorge Asjana David, afirmó que la incorporación de la docente Rosalía Sosa Pérez y su equipo a la Gran Alianza “Unidos por la UAS” marca un punto decisivo para la institución, que necesita unidad, madurez y visión estratégica para enfrentar los grandes desafíos del presente y el futuro inmediato.
Durante un multitudinario evento que reunió a cientos de candidatos a cargos electivos y seguidores de ambos equipos, celebrado en Santo Domingo, Asjana agradeció el apoyo recibido de autoridades pasadas y actuales, delegaciones nacionales y miembros de la comunidad universitaria.
«Antes de continuar con los saludos y agradecimientos, quiero darle un reconocimiento especial al exrector Franklin García Fajardo por su defensa de la educación superior pública, y también al exrector Julio Ravelo de la Fuente, así como a todas las autoridades, profesores, estudiantes y delegaciones que han viajado de todo el país. Hoy tenemos que agradecerles».
La académica destacó que la decisión de la docente Rosalía Sosa de postergar sus aspiraciones rectorales para sumarse a su candidatura fortalece decisivamente el proyecto de gestión que impulsa su equipo para el periodo 2026-2030.
(“Hoy damos la bienvenida a la maestra Rosalía Sosa Pérez y a todo su equipo, y juntos no solo vamos a lograr la victoria, sino que vamos a gobernar por los próximos cuatro años. La maestra Rosalía ha pospuesto sus aspiraciones de sumarse a esta gran causa.”)
El candidato agregó que la universidad ha enfrentado grandes desafíos desde su origen, pero su fortaleza histórica siempre ha sido la capacidad de su gente para superarlos.
(“Lo más importante no son los desafíos; lo más importante son los hombres y mujeres que los enfrentan. Aquí estamos todos, un domingo, preocupados por la UASD y comprometidos con esta alianza que revitalizará el proyecto hacia el 17 de junio del próximo año”, puntualizó.
Estuvieron presentes el Dr. Franklin García Fermín, exrector de la academia y actual Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), así como Julio Ravelo Astacio e Iván Grullón Fernández, entre otros.
Asimismo, los candidatos a vicerrectores, del proyecto Asjana-Rosalía, Geraldo Roa, Rosel Fernández Juana Encarnación, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Ciriaco Cruz.



