spot_img
27.2 C
Santo Domingo
martes, noviembre 4, 2025
spot_img

Bisonó resalta que bajos niveles arancelarios impulsan la inversión extranjera y la calidad industrial del país

Deberías Leer

Santo Domingo- El niveles arancelarios de República Dominicana se mantienen entre los más bajos de la región, factor que ha favorecido significativamente atracción de capital extranjero y el crecimiento sostenido de las exportaciones nacionales.

Así lo afirmó el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, este es bisontequien explicó que esta apertura comercial ha fortalecido la confianza de los inversionistas internacionales, al punto de proyectar que el país cerrará el año con alrededor de 5 mil millones de dolares en inversión extranjera directa.

“Esto significa que hay confianza en el República Dominicana«dijo Bisonó, destacando que la estabilidad económica, paz social y la seguridad son pilares fundamentales que han convertido al país en un entorno favorable para los negocios.

El ministro también señaló que, a pesar de la desafíos globales En términos de tarifas, el industria nacional continúa diversificando y ampliando su capacidad exportadora, lo que demuestra la resiliencia y dinamismo del sector productivo dominicano.

«No estoy diciendo eso los aranceles son favorablespero hemos ido creciendo. Los números lo demuestran”, enfatizó en un encuentro organizado por el Asociación de Industrias Herrera (Aneih).

Como ejemplo del atractivo que ofrece el país, Bisonó mencionó la reciente decisión de Nestlé de abrir una línea de montaje en territorio dominicano para exportar productos lácteos a Estados Unidos.

“Nestlé tiene muchas otras plantas en la región, pero eligieron República Dominicana porque hay estabilidad, seguridad y gente que quiere trabajar aquí”, dijo.

El ministro destacó que estos avances son resultado de impacto positivo de la Política Nacional de Calidaddiseñado e implementado desde la Ministerio de Industria y Comercio al inicio de la actual administración gubernamental.

«Cuando asumimos no existía una política de calidad en el país. Desde el Ministerio la diseñamos, la implementamos y la hemos venido desarrollando», explicó, destacando que en la economía global la calidad se ha convertido en el principal factor de competitividad.

Bisonó señaló que la calidad trasciende esfera económica y cubre todos los sectores del desarrollo nacional.

“Cuando hablamos de calidad, hablamos de educación de calidadconstrucción de calidad, salud de calidad. Esa es la base para tener una economía más fuerte y competitiva”, afirmó.

Durante su participación en una reunión con la ANEIH, Bisonó reconoció el papel de esta entidad en la promoción cultura calidad en el país.

«El Asociación de Industrias Herrera Es uno de los más antiguos del país y ha sido un aliado clave para impulsar los estándares de calidadtanto en el sector público como en el privado”, concluyó.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias