Boca Chica, RD – La Academia de los Mets de Nueva York volvió a dejar una profunda huella en República Dominicana con su tradicional jornada anual de donación de equipamiento deportivo, pero este 2025 el impacto fue aún mayor: la inesperada presencia de la superestrella dominicana Juan Soto, quien se sumó a la actividad y compartió con decenas de jóvenes, convirtiéndose en el principal protagonista de la jornada.
Soto, uno de los jugadores más influyentes del béisbol moderno, asistió como un gesto personal de apoyo al desarrollo de la juventud dominicana.
Elevando la iniciativa a un nivel histórico y enviando un mensaje inspirador a las comunidades: el compromiso con la infancia y el deporte es responsabilidad de todos, dentro y fuera del terreno de juego.
La donación, realizada por la Fundación Amazin’ Mets, benefició este año a más de 40 ligas y equipos de béisbol y softbol femenino de Santo Domingo, Boca Chica, Pedro Brand, Guerra, Los Alcarrizos, La Caleta y otras comunidades.
En su quinta edición y cuarto año consecutivo, esta acción social se consolida como uno de los esfuerzos más consistentes del béisbol organizado.
A favor de la juventud dominicana. Desde 2018, la fundación ha impactado a más de 12.000 jóvenes.
Entregando accesorios nuevos a más de 800 equipos en la República Dominicana, Puerto Rico, Florida y Nueva York.
Este año, la donación incluyó guantes, bates, pelotas, bolsas, cascos protectores y equipos de receptoría, garantizando condiciones óptimas para los entrenamientos y competencias en las categorías infantil, juvenil y femenina.
la presencia de juan soto: un momento histórico para los jóvenes
La asistencia del jugador estrella no sólo sorprendió a los presentes; También envió un mensaje claro sobre el valor de invertir en los niños y el deporte comunitario.
Soto, reconocido mundialmente por su talento y su conexión con la juventud, pasó tiempo con los atletas, firmó autógrafos, conversó con entrenadores y felicitó a los Mets por su compromiso social.
Su presencia añadió un peso simbólico incalculable: cuando una figura de su talla apoya una causa social.
El impacto emocional y aspiracional se multiplica y los jóvenes se sienten vistos, valorados y motivados para perseguir sus sueños.
La combinación de la masiva donación, las clínicas de capacitación y la sorprendente presencia de Juan Soto marcaron un antes y un después para cientos de jóvenes. Para muchos significó vivir un sueño; para otros, descubrir que el deporte puede abrir caminos que transformen sus vidas y su entorno.
Los jóvenes beneficiados vivieron una jornada completa dentro de la academia, que incluyó: Recorridos por las instalaciones de alto rendimiento, observación de un partido instructivo de Liga, clínicas técnicas impartidas por entrenadores y jugadores, entre muchas otras actividades.
“Cada donación es una inversión en el futuro del país”
La actividad está liderada por Juan Henderson, Director de Operaciones de la Academia de los Mets de Nueva York para América Latina y el Caribe, quien destacó la visión detrás de este programa:
“Nuestra responsabilidad social va más allá de formar deportistas. Queremos contribuir a formar ciudadanos ejemplares, jóvenes con valores que impacten positivamente en sus comunidades. Cada donación, cada clínica y cada experiencia como la de hoy es una inversión directa en su futuro”.
Ligas y equipos beneficiados – Edición 2025
Entre las ligas favoritas este año se encuentran:
Liga Deportiva Gocen, Los Discípulos, Hijos del Rey, Gris de Jehová, Los Trinitarios, Liga Ozoria, Estrella’s de Vianco, Ramón Matías Mella, Estrella’s de Los Frailes, Triunfadores con Jesús, Liga Deportiva Mendoza, Princesas de Banesto, Las Chicas de Boca Chica, Las Divas de Díaz, Esperanza de Caballona, Manny Castillo, Delfines de Caballona, Beliard, Boticario, Rafael Báez, Jhoel Marte, Félix Uribe, Portorreal, Vista Alegre, Susano Baseball Academy, Norma Díaz, Los Primos, Estrella’s de Juan Luis, Robinson de la Cruz, Liga Deportiva C&L, Rojas Jiménez, Academia Vasa RD, Delfines del Brisal, Los Caribes, Isabelita, Medina, Pérez, Liga Deportiva Otro Nivel, La Tribu, entre otros.
La Academia de los Mets de Nueva York reafirma así su compromiso con el país: seguir sembrando oportunidades, valores y esperanza en la juventud dominicana.



