En un dramático giro de los acontecimientos, las autoridades de la provincia de San Cristóbal han detenido a los esposos Maribel Sandoval y Edward Vidal, propietarios de la empresa de reciclaje de plásticos Vidal Plast, en relación con la devastadora explosión que tuvo lugar el pasado 14 de agosto. El trágico incidente dejó un saldo de al menos 33 personas fallecidas y más de 50 heridas.
El arresto de los propietarios, llevado a cabo durante un allanamiento en su residencia en las primeras horas de la mañana, también se extendió a una hija cuya identidad aún no ha sido revelada. Los tres detenidos actualmente se encuentran bajo custodia en la Dirección Regional de la Policía Nacional de San Cristóbal.
Según los informes preliminares de la investigación, la explosión se habría originado debido a una acumulación de gases de combustibles en las instalaciones de Vidal Plast, carentes de una adecuada ventilación. Aparentemente, la empresa mantenía una emisión constante de estos gases, que se acumularon con el tiempo debido a la falta de ventilación y finalmente provocaron la trágica explosión.
El Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal informó que los monitores de atmósfera utilizados después del incidente no lograron detectar la presencia de gases inflamables como metano y etileno, ya que estos gases habrían sido consumidos por el mismo fuego de la explosión, eliminando así cualquier rastro de su existencia. Los investigadores señalan que en el área de almacenamiento y reciclaje de plásticos de la empresa se encontraron indicios que apuntan a la emanación de gases de combustibles, los cuales, al no tener forma de dispersarse, generaron una acumulación peligrosa con el tiempo.
La explosión inicial, que tuvo como epicentro la intersección de las calles Padre Ayala y Jacinto J. Peynado, fue seguida por una serie de deflagraciones que causaron ondas expansivas, afectando edificios y vehículos en los alrededores. Los daños y la energía calorífica liberada durante las explosiones secundarias refuerzan la hipótesis de que había una gran cantidad de combustibles acumulados en las instalaciones de la empresa.
En medio de la investigación, ha salido a la luz que en marzo de este mismo año, se produjo un siniestro en las instalaciones de Vidal Plast, en el cual se encontró un producto llamado Peróxido Orgánico 5.2. Este producto es conocido por ser reactivo a la humedad, los cambios de temperatura y las chispas, y se requiere su almacenamiento a temperaturas por debajo de los 20 grados Celsius.
Las autoridades continúan investigando el caso, buscando determinar la responsabilidad precisa de los propietarios y esclarecer las circunstancias que llevaron a la tragedia que conmocionó a la comunidad de San Cristóbal.