Operación Gavilán arresta a 12 personas, incluyendo fiscales y policías, por eliminar miles de registros delictivos a criminales.
El Ministerio Público de la República Dominicana ha llevado a cabo la exitosa Operación Gavilán, desarticulando una red criminal que operaba en el país durante años. En una serie de allanamientos realizados en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Independencia y San Pedro de Macorís, las autoridades lograron arrestar a 12 individuos implicados en esta red que estaba compuesta por fiscales, empleados administrativos y policías. Esta organización se dedicaba a eliminar antecedentes penales de diversos delitos a cambio de sobornos.
Entre los detenidos se encuentra un miembro activo de la Policía Nacional, así como empleados administrativos y técnicos de la Procuraduría General de la República. Incluso, un expolicía también fue apresado en relación con esta operación.
Según la información proporcionada por el Ministerio Público, esta red criminal operaba borrando antecedentes penales relacionados con delitos graves como narcotráfico, asesinatos, robos, homicidios y violaciones sexuales. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, ha instruido a las autoridades pertinentes para llevar a cabo tanto la persecución penal como el aspecto disciplinario de este caso.
La investigación reveló que incluso personas cumpliendo condenas de hasta 30 años figuraban sin antecedentes penales en los registros oficiales debido a la actividad de esta estructura delictiva. Entre los beneficiados se encuentran individuos vinculados con crímenes de alta connotación pública, como Joel Ambiorix Pimentel García (alias «la J») y José Hamilton Ureña (conocido como «Nino Come Mezcla»), quienes eran investigados en casos de crimen organizado.
Durante los allanamientos, se incautaron numerosas evidencias relacionadas con los delitos imputados, incluyendo dispositivos electrónicos, pruebas de transferencias bancarias, armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo y documentación personal.
En las próximas horas, el Ministerio Público procederá a solicitar medidas de coerción contra los imputados por una serie de delitos contemplados en el Código Penal Dominicano, así como por violación de otras leyes relacionadas con el crimen y la corrupción.
Esta operación representa un importante paso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en la República Dominicana, demostrando el compromiso de las autoridades en garantizar la justicia y la integridad del sistema legal del país.