En el marco del Foro de Líderes Globales celebrado en la Universidad de Columbia, el presidente Luis Abinader reafirmó el compromiso de su gobierno con la seguridad del territorio dominicano, priorizando este aspecto por encima de los intereses económicos. Además, destacó la sólida muestra de solidaridad de la República Dominicana hacia su vecino Haití, con el 34 % de las camas en hospitales y el 16 % del sistema de salud del país destinado a nacionales haitianos.
Ante un auditorio compuesto por estudiantes de diversas nacionalidades, el presidente Abinader respondió a inquietudes sobre la situación entre ambos países y subrayó que se están buscando alternativas para resolver los problemas derivados del cierre de la frontera.
El mandatario también explicó las políticas económicas implementadas por su gobierno, que han contribuido al desarrollo del país en tiempos de crisis. A pesar de los desafíos, resaltó el crecimiento económico, el fortalecimiento del turismo y el compromiso con la reforma educativa y la reducción de la pobreza.
En cuanto al fortalecimiento institucional, Abinader reconoció que ha sido un desafío importante, pero expresó su esperanza de que este sea uno de los mejores legados para las futuras generaciones, donde se garantice la independencia y honestidad del procurador general.
El presidente también enumeró algunos de los logros de su gestión, incluyendo la mejora de las energías renovables, la atracción de inversión extranjera por valor de 4,100 millones de dólares y la reducción de la deuda pública.
En su discurso, Abinader manifestó su satisfacción por el progreso del país en las últimas décadas, destacando la consolidación de la democracia y las instituciones. Asimismo, compartió su visión de que la República Dominicana aspire a convertirse en un país de ingresos altos en un plazo de aproximadamente 25 años.
La primera dama Raquel Arbaje, la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, y otros funcionarios del gobierno también estuvieron presentes en el evento.