República Dominicana exige detener la construcción del canal en Haití

0

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno dominicano ha realizado una solicitud enérgica a las autoridades haitianas para que detengan de inmediato la reanudación de la construcción de un canal llevada a cabo por particulares, cuyo objetivo es desviar las aguas del río Masacre.

En el comunicado se destaca que esta solicitud se basa en una preocupación legítima acerca de los posibles efectos negativos que esta obra podría tener en los agricultores de ambos países.

Según un comunicado de la Cancillería dominicana, el Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, expresó su preocupación respecto a estos trabajos. Además, se mencionó que una delegación del Ministerio de Interior ha sido enviada a la zona con el objetivo de encontrar una solución definitiva a esta situación.

Henry enfatizó que el proyecto no es de carácter gubernamental y agradeció el gesto de cooperación, confiando en que las conversaciones en curso permitirán resolver este conflicto de manera pacífica y respetando los intereses de ambas naciones.

El Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, señaló que este proyecto viola varios acuerdos históricos, incluyendo el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936. Además, reafirmó que los límites entre ambos países son definitivos, inamovibles e innegociables.

Es importante destacar que el proyecto parece tener la intención de canalizar agua con el fin de venderla de forma privada a los agricultores haitianos, sin contar con la autorización oficial del Gobierno haitiano. Estos trabajos se están llevando a cabo de manera manual, lo que sugiere un carácter improvisado en la construcción.

Álvarez también recordó que esta no es la primera vez que las autoridades dominicanas han expresado su preocupación al respecto, ya que los trabajos fueron detenidos en julio de 2021 y se retiraron todos los equipos relacionados con la construcción.

El Gobierno dominicano reiteró su compromiso de lograr la paralización definitiva de esta obra debido a su potencial impacto negativo en los agricultores y el entorno ambiental de la región. Además, expresó su disposición a dialogar y encontrar una solución que respete los intereses de ambas naciones, confiando en que las autoridades haitianas actuarán de manera responsable en beneficio de la amistad y colaboración entre los dos países.