Condenan a siete militares por el asesinato de Víctor Jara durante la dictadura en Chile

0

Corte Suprema dicta penas de hasta 25 años de prisión por el emblemático crimen de la música de protesta latinoamericana

Chile, 28 de agosto de 2023 – La Corte Suprema de Chile emitió hoy un fallo histórico condenando a siete militares en retiro por el secuestro y asesinato del icónico cantautor Víctor Jara, uno de los crímenes más simbólicos de la dictadura liderada por Augusto Pinochet tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

En el fallo unánime, el máximo tribunal del país confirmó las condenas dictadas previamente por la Corte de Apelaciones en noviembre de 2021. Los siete exoficiales del Ejército de Chile, identificados como Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana, Hernán Chacón Soto y Rolando Melo, fueron sentenciados a penas que van desde 8 hasta 25 años de prisión.

Los jueces rechazaron los argumentos de la defensa de los acusados y destacaron que los hechos estaban probados y acreditados legalmente a través de medios probatorios sólidos.

Víctor Jara, reconocido por sus temas de protesta como «Te recuerdo Amanda» y «El derecho de vivir en paz», fue detenido y posteriormente torturado en el Estadio Chile, donde miles de prisioneros fueron recluidos. Finalmente, fue asesinado de 44 balazos después de ser detenido en la Universidad Técnica del Estado, donde trabajaba como profesor.

El artista, afiliado al partido comunista y colaborador del Gobierno de la Unidad Popular bajo el presidente Salvador Allende, se convirtió en un símbolo de la Nueva Canción Chilena, un movimiento musical y social que floreció en las décadas de 1960 y 1970.

El fallo de la Corte Suprema también determinó que los condenados, cuyas edades oscilan entre los 73 y los 85 años, deben ser conducidos a prisión tras responder al proceso en libertad. Pedro Barrientos, otro de los acusados y autor material del asesinato, está requerido en extradición desde Estados Unidos. En 2016, la corte federal de Florida lo declaró responsable del asesinato de Jara y ordenó el pago de 28 millones de dólares en compensación a la familia del cantautor.

La sentencia llega dos semanas antes del 50 aniversario del derrocamiento sangriento del presidente socialista Salvador Allende. Con esta decisión judicial, uno de los crímenes más atroces de la dictadura militar chilena recibe finalmente una condena ejemplar, cerrando un capítulo doloroso en la historia del país.