En una ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader y la ministra de Cultura Milagros Germán, quedó oficialmente inaugurada la vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), bajo el sugerente lema “Para todo hay un libro”.
En esta ocasión, la Feria rinde homenaje a la destacada escritora Jeannette Miller, ganadora del Premio Nacional de Literatura en 2011, reconociendo su valiosa contribución al mundo literario. Además, el país invitado de honor es Israel, en un esfuerzo conjunto para fortalecer los lazos culturales y literarios entre ambas naciones.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional y contó con la presencia de notables figuras políticas y literarias. La ministra de Cultura, Milagros Germán, expresó su satisfacción por el regreso de la Feria del Libro a su espacio original, la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, destacando su transformación en un lugar familiar y contemporáneo, respetuoso del medio ambiente y lleno de actividades para toda la familia.
Uno de los anuncios más destacados fue que, por primera vez en los 25 años de historia de la feria, todas las actividades se llevarán a cabo bajo techo y con climatización, proporcionando una experiencia más cómoda para los visitantes.
Con una participación impresionante, la FILSD 2023 alberga a 197 sellos editoriales, 92 empresas editoriales, 41 librerías locales, 10 librerías especializadas en literatura infantil y juvenil, y 10 sellos editoriales universitarios, tanto nacionales como extranjeros. Esto asegura una variada oferta literaria para satisfacer los gustos de todos los asistentes.
La escritora homenajeada, Jeannette Miller, compartió su emoción en el evento. Con más de 70 libros publicados en diversos géneros, Miller enfatizó su amor por la lectura como un acto de libertad y reveló que siempre ha escrito con la necesidad de expresar su mundo interior.
La FILSD 2023 promete ser un evento lleno de riqueza literaria y cultural. Contará con la presencia de más de 50 invitados internacionales de 19 países, entre ellos destacados escritores como Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Karla Suárez (Cuba), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Paco Ignacio Taibo II (España/México), William Ospina (Colombia), Nora Rabinowicz (Argentina) y Raúl Zurita (Chile).
La feria, que se extenderá desde el 25 de agosto hasta el 4 de septiembre, ofrecerá más de 350 actividades, incluyendo conferencias, coloquios, charlas y presentaciones de libros. Asimismo, contará con la participación de 27 representantes de editoriales internacionales, 40 librerías locales, 8 librerías enfocadas en público infantil, 7 universidades, 12 instituciones gubernamentales y 7 fundaciones.
Este evento literario icónico se llevará a cabo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte y estará abierto al público de manera gratuita, brindando la oportunidad de sumergirse en un mundo de conocimiento y creatividad literaria.