Johannesburgo, 22 de agosto de 2023 – La XV Cumbre del grupo BRICS ha comenzado hoy en Johannesburgo, Sudáfrica, con la participación de líderes mundiales de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. El evento, que se extenderá hasta el 24 de agosto, ha atraído la atención de más de 40 líderes de Estado y más de 60 países invitados, incluyendo Argentina, Venezuela, Bolivia, Arabia Saudita, Turquía, Irán, Egipto e Indonesia.
El primer día de la cumbre estará marcado por un foro empresarial, donde se discutirán oportunidades de colaboración económica entre los países miembros y los invitados. Posteriormente, los líderes de las naciones participantes pronunciarán discursos sobre diversos temas de interés global. Se espera que la cumbre proporcione un espacio para conversaciones sustanciales sobre cuestiones geopolíticas y económicas, así como para abordar la posible expansión del grupo.
El segundo día contará con dos sesiones: una cerrada de una hora y media y otra abierta que durará aproximadamente dos horas. Estas sesiones serán cruciales para las discusiones sobre la expansión del BRICS y su papel en la creación de un nuevo orden mundial más equitativo y multipolar.
El último día de la cumbre estará dedicado a las conversaciones con líderes de países no miembros. Bajo el lema «BRICS y África: Asociarse para un crecimiento mutuamente acelerado, un desarrollo sostenible y un multilateralismo inclusivo», se espera que se aborden temas clave relacionados con la cooperación económica y la formación de un sistema financiero más independiente.
Una de las cuestiones centrales será la posible expansión del grupo BRICS. Países como Irán, Argentina y Argelia han expresado formalmente su interés en unirse al bloque, y otros países, incluidos Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Turquía y Venezuela, han anunciado sus planes de adhesión. Aunque hay una expectativa de que se debata este tema durante la cumbre, aún no está claro si se tomará una resolución definitiva al respecto.
Los analistas han señalado que el grupo BRICS está ganando influencia como una organización que podría desafiar las estructuras de gobernanza mundial dominadas por el G7 y otras naciones occidentales. Aunque los líderes del BRICS han enfatizado que no buscan ser un contrapeso, la expansión del grupo ha sido vista como un paso significativo hacia un orden mundial más equitativo y justo.
La cumbre promete ser un hito histórico en el panorama político global, y los observadores esperan que las discusiones y decisiones tomadas durante estos días tengan un impacto duradero en la configuración de las relaciones internacionales y en la búsqueda de un orden mundial más inclusivo y equilibrado.