Médicos Dominicanos Mantiene llamado a Paro de 48 Horas

0

Santo Domingo, 8 de agosto de 2023 — El Colegio Médico Dominicano (CMD) junto con diversas sociedades médicas especializadas han confirmado su convocatoria a un paro de labores que se llevará a cabo durante 48 horas los días 10 y 11 de agosto. La medida de protesta tiene como objetivo exigir una serie de reclamos destinados a mejorar las condiciones del sector de la salud en el país.

El presidente del CMD, Senén Caba, enfatizó que la decisión de mantener la huelga se debe a la ausencia de propuestas por parte del gobierno para abordar las demandas planteadas por los profesionales de la salud. Caba lamentó la actitud de las autoridades, alegando que en temas de salud el gobierno parece ignorar las inquietudes y necesidades de los médicos y de la población en general.

«Cuando se trata de salud, el gobierno se hace el sordo, se hace el mudo y se hace el arrogante», declaró Caba, subrayando que la situación ha llevado a los médicos a optar por medidas de protesta que reconocen como impopulares pero necesarias para llamar la atención sobre la crítica situación del sector.

Durante el paro de 48 horas, se espera que se suspendan los servicios de consultas y procedimientos programados tanto en instituciones públicas como privadas en todo el territorio nacional. Únicamente se atenderán emergencias y pacientes en estado crítico. Además, se informó que los servicios de odontología y psicología también se sumarán a la suspensión de labores.

Las demandas presentadas por los médicos abarcan diversas áreas, entre ellas la ampliación y mayor cobertura del Plan de Servicios de Salud (PDSS), la incorporación de la Salud Mental, la inclusión de nuevos medicamentos, estudios de laboratorio y procedimientos en el ámbito de la Seguridad Social. También se solicita atención domiciliaria para personas envejecientes y discapacitadas, otorgamiento de códigos a los profesionales de la salud, mejora en los honorarios pagados por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a los médicos, así como la inclusión de más especialidades en el Catálogo de Servicios de la Seguridad Social.

Este paro de labores marca un punto de tensión en el sistema de salud dominicano y pone de manifiesto las preocupaciones de los médicos y su determinación en busca de mejoras sustanciales para el sector. Mientras tanto, queda por verse cómo responderá el gobierno a estas demandas y si se logrará llegar a un acuerdo que satisfaga las necesidades de los profesionales de la salud y de la población en general.